Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 19 junio 2025.

  • Principal

    21-11-2024 Nogociaciones Educación Infantil

    Centros de Asistencia y Educación Infantil. Reunión de negociación del 21 de noviembre

      Tras el parón en las negociaciones que se produjo en los últimos meses, una vez finalizado el proceso de mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), hoy se ha celebrado una nueva reunión de la Mesa Negociadora en la que las organizaciones patronales no han concretado medida alguna.

      21/11/2024.
      Centros de Asistencia y Educación Infantil. Reunión de negociación del 21 de noviembre (1de 2)

      Centros de Asistencia y Educación Infantil. Reunión de negociación del 21 de noviembre (1de 2)

      De nuevo se han vuelto a evidenciar las discrepancias y la falta de coincidencia a la hora de resolver las carencias de las trabajadoras en sus condiciones laborales y retributivas. Desde CCOO hemos insistido en la idea de que para abordar este proceso negociador primero hay que entender cuál es la realidad de quienes trabajan en la etapa educativa de 0-3. No podemos olvidar que los salarios de las trabajadoras del sector llevan congelados desde 2021 y de que las educadoras están percibiendo en estos momentos el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

      Por ello, CCOO sigue apostando por la unidad de acción sindical como eje vertebrador de las reivindicaciones del conjunto de las trabajadoras. En este sentido, el punto de partida para la próxima reunión, fijada para el 19 de diciembre, tiene que ser la propuesta conjunta que se planteó en el SIMA del 5 de junio. Ante la perspectiva de un nuevo incremento del SMI para 2025, tendremos que revisar el planteamiento retributivo para que se garantice a las educadoras un diferencial razonable, acorde a la responsabilidad y a la formación que se les exige en sus puestos de trabajo.

      Las organizaciones patronales se han comprometido a revisar su última propuesta retributiva para los centros de gestión directa y para los pliegos en vigor de los centros de gestión indirecta. Esperemos que en esta ocasión sean capaces de pasar de las palabras a los hechos a la hora de valorar y cuantificar dignamente el trabajo que vienen realizando las trabajadoras del sector.