Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 22 febrero 2025.

  • Principal

    22-01-2025 X CONVENIO COLECTIVO DE ENSEÑANZA Y FORMACIÓN NO REGLADA

    Reuniones del 18 de diciembre y del 17 de enero

      Los días 18 de diciembre y 17 de enero se celebraron nuevasreuniones de la mesa negociadora del X Convenio de Enseñanza yFormación No Reglada. Las organizaciones sindicales, tras continuarcon la revisión del texto del convenio, presentamos nuestraspropuestas de reducciones de la jornada de trabajo y deincrementos salariales para el periodo 2024-2026. Adicionalmente,en la reunión del 18 de diciembre, trasladamos a las organizacionespatronales nuevas propuestas en materia de derechos LGTBIQ+,violencia de género y enfermedades graves de las personastrabajadoras.

      22/01/2025.
      Reuniones del 18 de diciembre y del 17 de enero

      Reuniones del 18 de diciembre y del 17 de enero

      En lo relativo a los salarios, propusimos subidas similares a las quetuvo el SMI, es decir, del 5% anual. Teniendo en cuenta que lasúltimas tablas salariales publicadas son las de 2023, CCOO resaltó laimportancia de pactar subidas desde enero de 2024 para que lossalarios no se vean afectados por el tiempo invertido en lanegociación del nuevo convenio.

      Paralelamente, insistimos en la necesidad de encontrar algúnmecanismo que sirva para diferenciar los salarios, manteniendo lasdiferencias salariales de las categorías que no se están viendoafectadas por las fuertes subidas que viene experimentando el SMI,evitando de esta manera el efecto igualador que producen estosincrementos en los salarios del convenio.

      Por otra parte, rechazamos tajantemente la propuesta de alguna delas patronales de la mesa que, una vez más, propuso la desaparicióndel Complemento de Dedicación, integrándolo en el salario base.Desde CCOO, siempre hemos defendido la existencia de este complemento que, al aplicarse en tres tramos correspondientes alporcentaje de la jornada realizada, tiene un efecto beneficioso en lossalarios de muchos/as trabajadores/as contratados/as a tiempoparcial. La integración de este complemento en el salario base,convirtiéndose en un concepto que se abonaría de maneraproporcional a la jornada, supondría una importante pérdidasalarial para estas personas.

      Las patronales respondieron a estas propuestas proponiendo que,por una parte, se adapten los salarios al SMI publicado en 2024 y,por otra, una subida que se podría situar en torno al 3% para el restode las categorías en este mismo año. Para los incrementos de 2025 y2026 manifestaron que, antes de poder concretar una propuesta,necesitaban conocer las modificaciones legislativas que puedaaplicar el gobierno a principios de 2025, nuevo SMI y posiblemodificación de la jornada máxima de trabajo.

      Con respecto a la propuesta de reducciones de la jornada de trabajoque propusimos en nuestra plataforma (33 horas semanales para elpersonal docente y 37,5 horas para el personal no docente), laspatronales han vuelto a rechazar cualquier tipo de modificación enla regulación actual del convenio.

      En cuanto a las nuevas propuestas, se aceptó incluir un nuevosupuesto de excedencia para casos de violencia de género yquedamos en trabajar nuevas medidas de igualdad y la nuevaregulación contra la discriminación LGTBIQ+ en el ámbito laboral.

      Finalmente nos hemos emplazado a una nueva reunión que tendrálugar el próximo 20 de febrero.

      Documentación asociada
      Documentación asociada