Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 10 noviembre 2025.

  • Principal

    CCOO Informa Concertada

    2025-11-10

    • Punto Tercero de la Segunda medida del Acuerdo Marco para la mejora de la Enseñanza Concertada

    4.526 días sin percibir la Paga Extraordinaria de Antigüedad en la empresa (PEA)

    CCOO Informa Concertada

    2025-11-04

    • Punto Cuarto de la Segunda medida del Acuerdo Marcopara la mejora de la Enseñanza Concertada

    Esta denuncia no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa

    Fin al inmovilismo

    • Queremos una negociación seria, transparente y con avances reales en salarios y estabilidad.

    CCOO Informa Concertada

    2025-09-13

    CCOO ha participado, junto con la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa y el restode organizaciones, en la sesión de trabajo de la Mesa Técnica de la Enseñanza Concertada en la quese ha presentado el Borrador 1 del futuro Decreto por el que se adoptan medidas para la mejora decalidad educativa y de la gestión de la actividad docente en la enseñanza no universitaria enAndalucía.

    CCOO no firma acuerdo marco Enseñanza Concertada Andalucía

    La federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía ha expuesto los motivos por los que no ha firmado el llamado ‘Acuerdo Marco para la mejora de la Enseñanza Privada Concertada en Andalucía’. “Tras un análisis serio y riguroso, vemos que el documento  no es más que un listado de buenas intenciones, sin garantías, sin plazos, sin presupuesto y, lo más grave, sin compromisos firmes. No es un acuerdo, sino humo, puro teatro político”, argumenta el sindicato.

    CCOO Informa Concertada

    Este borrador, tan solo, recoge avances parciales en algunas de las exigencias que las organizaciones sindicales representativas de la Mesa hemos enviado a la Administración andaluza.

    Declaración conjunta

    Patronales y organizaciones sindicales hacen un llamado conjunto para mejorar la estabilidad y la calidad de esta etapa educativa y las condiciones del personal.

    Concentración por la dignidad laboral en el sector de centros de menores de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha concentrado este jueves a las puertas del Ayuntamiento hispalense en el marco de una presentación de una moción de apoyo a las personas trabajadoras de atención directa a menores en los centros de protección y justicia juvenil de la ciudad que ha sido debatida en la comisión permanente de control y fiscalización del gobierno municipal. El Sindicato reivindica una protección de la infancia digna y de los derechos laborales en los centros de menores.

    Concentración Enseñanza Concertada 25 de junio de 2025

    26-06-2025 Enseñanza Concertada

    Hoy CCOO, junto con el resto de organizaciones, se ha concentrado ante las puertas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para manifestar el hartazgo de las personas trabajadoras de la Enseñanza Concertada ante el menosprecio manifiesto de la administración educativa respecto del colectivo.

    Clase vacía

    FSIE, USO, UGT y CCOO se han levantado tras la lectura y entrega de un comunicado conjunto denunciando así el incumplimiento de los compromisos adquiridos y la falta de avances en la mejora de las condiciones laborales del personal de la concertada

    CCOO Informa Concertada

    En el día de hoy, la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada de la Junta de Andalucía ha dado traslado de sus propuestas de mejora para la Enseñanza Concertada.

    CCOO informa

    Desde CCOO instamos a que se consideren estas situaciones en favor de evitar afectación sobre la situación laboral de las profesionales del sector.

    Reunión del 4 de abril

    En la reunión celebrada, después de varios recesos e intercambios depropuestas, disponemos ya del último ofrecimiento realizado por el bancopatronal tanto en materia salarial como en el resto de las condicioneslaborales. Desde CCOO hemos anunciado que someteremos a consultasinternas las condiciones finales para el nuevo Convenio Colectivo.

    Se debe garantizar un marco sólido de derechos laborales para las personas trabajadoras

    Basta de precariedad

    El sindicato afirma que la externalización precariza el servicio y pone en riesgo a personas trabajadoras y menores, e insta a las administraciones a tomar sin dilación las medidas necesarias.

    Concentración por condiciones dignas en el sector de menores

    Desde la Federación de Enseñanza de CCOO queremos expresar nuestro enérgico rechazo y consternación por la muerte de Belén, la trabajadora del centro de menores de Badajoz que revela la desatención de las Administraciones Públicas y las precarias condiciones laborales que sufren a diario las personas trabajadoras del sector.

    ¿Por qué CCOO no firmará el XIII Convenio Colectivo?

    26-02-2025 Educación Infantil

    Tras casi tres años de negociación, es evidente que unas tablas salarialesinsuficientes, supeditadas a los nuevos supuestos recogidos en lacláusula de descuelgue, no pueden ser motivo para rubricar el nuevoConvenio Colectivo. Además, del análisis de las principalesreivindicaciones recogidas en la plataforma sindical que presentamoslos cuatro sindicatos de ámbito estatal se desprende que el grado deconsecución es prácticamente nulo y no permite dignificar lascondiciones laborales de las trabajadoras del primer ciclo de Infantil.

    CCOO informa

    18-02-2025 Educación Infantil

    En la reunión del 17 de febrero, los sindicatos USO, FSIE y UGT validaron con su firma el preacuerdo con la patronal que dará paso a la firma del XIII Convenio Colectivo del sector.

    CCOO informa

    27-01-2025 CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL

    El pasado 15 de enero, las organizaciones patronales presentaron una propuesta retributiva, acompañada de una cláusula de descuelgue, que daba por cerrada la negociación. CCOO inició un periodo de consultas entre sus bases para determinar la posición del sindicato sobre la posible firma de un preacuerdo en la reunión de hoy.

    Esto supone un primer paso positivo hacia el restablecimiento del diálogo institucional

    En reunión con el Secretario de Estado

    En el encuentro, lograron el compromiso de convocar grupos de trabajo para el estudio de las condiciones de trabajo y análisis del coste del puesto escolar.

    Situación de los centros de reforma de menores en Andalucía

    2025-08-25

    La Federación de Enseñanza del sindicato reclama al Gobierno andaluz medidas urgentes tras la agresión sufrida por un educador social en el centro ‘La Jara’ de Alcalá de Guadaíra.

    Negociaciones en el sector de Menores

    La federación de enseñanza de CCOO de Andalucía ha alcanzado un acuerdo determinante con la Fundación Diagrama que garantiza la EQUIPARACIÓN SALARIAL para todas las profesionales del Servicio de Mediación Penal de Menores en las ocho provincias andaluzas. Este logro corrige las disparidades retributivas iniciales y asegura que las mediadoras perciban el salario íntegro presupuestado por la Administración pública.

    CCOO Informa Concertada

    CCOO no tiene la misma percepción de avance que la Dirección General y otras organizaciones y entidades.

    CCOO Informa Concertada

    CCOO, junto con el resto de organizaciones, ha vuelto a participar en la Mesa extraordinaria de la Enseñanza Concertada como muestra de nuestro talante dialogante y negociador tras el abandono de la misma en la convocatoria de 13 de junio.

    CCOO informa

    04-07-2025 Educación Infantil

    Desde CCOO evidenciamos que, de momento, no queda cubierta la expectativa de matriculación derivada del hecho de la implementación de la gratuidad en el nivel de 2 años.

    Firmado el IX Convenio Colectivo de Universidades Privadas, Centros Universitarios y Centros de Formación

    CCOO firma, junto con el resto de las organizaciones sindicales UGT, USO, FSIE y las patronales del sector, el IX CC de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Posgrados.

    PTIS e ILSE

    23-06-2025 PTIS e ILSE

    Más de 1.800 trabajadoras externalizadas en Andalucía terminan el curso sin garantías de descanso, en un conflicto que ya acumula dos décadas en los tribunales. “El Gobierno andaluz no exige medidas sancionadoras a las empresas incumplidoras ni modifica los pliegos de licitación para garantizar derechos como el pago de vacaciones, festivos o plenas condiciones laborales”, ha denunciado el sindicato.

    CCOO Informa Concertada

    Tras el diálogo entre las fuerzas sindicales se llegó al consenso respecto a la presentación ylectura ante la Mesa de un documento conjunto comunicando la decisión de abandonar la reunión y no regresar a la Mesa

    CCOO informa

    30-05-2025 Atención temprana

    CCOO, junto con otras organizaciones implicadas en el del sector de la Atención Temprana, ha solicitado a la Secretaria General de la Consejería de Salud y Consumo, responsable del servicio de Atención Temprana en Andalucía, la convocatoria de una mesa técnica con los agentes del sector donde abordar la problemática situación del mismo y alcanzar el necesario consenso en pro de la sostenibilidad del servicio público de Atención Temprana.

    Protección de Menores

    27-05-2025 Centros de justicia juvenil

    La federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía considera que el consejero de Justicia del Gobierno andaluz, “desprecia con sus palabras la labor de miles de profesionales de atención directa en los centros de internamiento de gestión privada y manipula los datos para justificar una gestión lejos de las necesidades reales”.

    Justicia

    13-05-2025 PTIS

    La dilación en la resolución de casos de Derecho Laboral en Andalucía se ha convertido en un problema estructural que afecta gravemente a trabajadoras y trabajadores. La federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía ha advertido que “disputas sobre despidos, reclamaciones salariales y conflictos contractuales pueden tardar años en resolverse”.

    Jubilación Parcial. Enseñanza Concertada

    CCOO evidencia la falta de compromiso y voluntad política por parte de la administración respecto a las y los profesionales de la Enseñanza Concertada para alcanzar un acuerdo que posibilite el acceso a la jubilación parcial.

    CCOO Informa Concertada

    Tras la firma del acuerdo pactado por la Consejería con las organizaciones patronales, de titulares y sindicales que CCOO decidió no validar con su firma dado que suponía meramente una nueva prórroga de acuerdos anteriores sin ningún tipo de mejora, que nuevamente discriminaba al Personal de Administración y Servicios (PAS) y que además salió adelante con una cuestionable vigencia y un más que previsible riesgo de extinción; desde hoy, esa ausencia de derecho es una realidad. 

    CCOO Informa Concertada

    CCOO y UGT, en su constante labor de negociación, han logrado que el Gobierno se comprometa a modificar la normativa vigente para que no se pierda el derecho a la jubilación parcial del personal laboral del sector público mediante la implantación de una tasa adicional que permita que se pueda seguir garantizando el derecho para este personal.

    CCOO informa

    CCOO ha participado en la Mesa del Primer Ciclo de la Ed. Infantil convocada por la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada. 

    Con respecto a la propuesta salarial, CCOO manifestamos que el incremento de 2024 debería aplicarse desde enero.

    En la reunión, las organizaciones patronales respondieron a nuestras propuestas de incrementos salariales para los años de vigencia del X Convenio Colectivo, previsto hasta el 31 de diciembre de 2027, y presentaron sus conclusiones acerca de los cambios planteados en el nuevo texto desde el banco sindical.

    CCOO Informa Concertada

    La Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada convoca a la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de jubilación parcial del profesorado de la Enseñanza Concertada para el próximo viernes, 14 de marzo de 2025, a las 09:30 horas. 

    Concentración frente a la sede de la patronal para exigir mejoras salariales y laborales

    Derechos recortados

    El sindicato alerta de la situación de vulnerabilidad a la que se expone al sector del 0-3, ahondando en la brecha salarial por cuestión de género que arrastra desde hace muchos años.

    Reuniones del 18 de diciembre y del 17 de enero

    22-01-2025 X CONVENIO COLECTIVO DE ENSEÑANZA Y FORMACIÓN NO REGLADA

    Los días 18 de diciembre y 17 de enero se celebraron nuevasreuniones de la mesa negociadora del X Convenio de Enseñanza yFormación No Reglada. Las organizaciones sindicales, tras continuarcon la revisión del texto del convenio, presentamos nuestraspropuestas de reducciones de la jornada de trabajo y deincrementos salariales para el periodo 2024-2026. Adicionalmente,en la reunión del 18 de diciembre, trasladamos a las organizacionespatronales nuevas propuestas en materia de derechos LGTBIQ+,violencia de género y enfermedades graves de las personastrabajadoras.