Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 23 febrero 2025.

  • Principal

    Oposiciones 2025: plazas, Cuerpos, condiciones, tiempos…La Consejería no negocia; la Consejería impone.

      Desde que en abril de 2024, en el marco de la ruptura de las negociaciones sobre el aumento de plantillas, la anterior consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional anunciara, de forma unilateral en sede parlamentaria, el cambio de sistema de rotación de cuerpos y especialidades en los procedimientos selectivos docentes, la Administración no nos ha ofrecido más que una falsa negociación.

      19/02/2025.
      La Consejería no negocia, impone

      La Consejería no negocia, impone

      Lo hicieron con la mesa técnica de Oferta de Empleo Público de este año. Lo han hecho con la mesa técnica sobre las oposiciones de 2025. Estas reuniones de negociación con las organizaciones sindicales son en realidad reuniones meramente informativas, puro trámite, que utilizan para después afirmar que sus decisiones han sido consensuadas con la parte social y representante de los y las docentes.

      Nada más lejos de la realidad: la Consejería no negocia; la Consejería impone. 

      A cada una de las peticiones y propuestas que le ha planteado CCOO han hecho caso omiso y han seguido con la hoja de ruta que tenían marcada desde un principio.

      CCOO ha exigido más transparencia, más oportunidades para los y las aspirantes, más reconocimiento y estabilidad para el profesorado interino andaluz. 

      Más transparencia a través de:

      • Información detallada de los sistemas informáticos antiplagio que pretenden usar.
      • Revisión real de la primera prueba.
      • Atención al aspirante de 48-72 horas.
      • Listado de faltas de ortografía (y ubicación en la prueba) junto a la rúbrica.

      Más oportunidades para los y las aspirantes con:

      • Aumento de plazas en la OEP, hasta el 120% permitido.
      • Coordinación obligada con el resto de CCAA.
      • Entrega de la PD tras los resultados de la primera prueba (lo que facilitaría la opción en entrar en bolsa a través del procedimiento).
      • Plazo de 10 días para la entrega de la PD.
      • NO a una gincana de invalidaciones en lugar de un proceso selectivo.
      • Publicación de criterios claros de penalización e invalidación en la PD.
      • No invalidación por subpartes.
      • Las faltas de ortografía, aunque puedan suponer una disminución de la calificación, no deben conllevar nunca la invalidación

      Más reconocimiento y estabilidad para el profesorado interino andaluz por medio de:

      • Valoración como méritos otras funciones docentes dentro del apartado “Otros méritos”.
      • Inclusión como mérito el haber superado procedimientos selectivos anteriores en Andalucía.

      Por otra parte, CCOO ha vuelto a pedir una serie de mejoras para los compañeros y compañeras que deben constituir los tribunales, como que cuestiones de conciliación sean motivo de exención, la posibilidad de entregar de forma telemática la documentación justificativa en su caso o el adelanto de la publicación de los miembros de los diferentes órganos selectivos para facilitar la organización personal y familiar de los y las docentes afectados.

      Hoy 19 de febrero de 2025 hemos tenido la mesa sectorial de la Orden de convocatoria que la Administración prevé publicar la próxima semana. En esta reunión, de nuevo, hemos podido constatar que la Consejería de DEyFP no negocia. La Consejería del gobierno de Moreno Bonilla impone.