Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 13 septiembre 2025.

  • Principal

    Conciliación de la vida familiar y de la vida profesional

      El Congreso de los Diputados y Diputadas ha convalidado (Resolución de 9 de septiembre de 2025) el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplían los permisos de nacimiento y cuidado, aprobado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, a excepción de VOX, que se abstuvo.

      11/09/2025.
      Permisos de conciliación

      Permisos de conciliación

      Destacamos las características más relevantes de la ampliación de TRES semanas sobre las actuales.

      • Es un permiso personal e intransferible
      • Está 100% retribuido por el INSS, no por las empresas.
      • Las 6 semanas tras el parto continúan siendo obligatorias más las 11 semanas (se amplía 1 semana) hasta los 12 meses. Esta semana ampliada se puede disfrutar desde el pasado 31 de julio de 2025, para los nacimientos posteriores a esta fecha.
      • Dos semanas nuevas de disfrute flexible, se pueden disfrutar hasta que el hijo o hija cumpla 8 años, para bebés nacidos o nacidas a partir del 2 de agosto de 2024, aspecto que CCOO considera que discrimina a las familias con niños y niñas que nacieran anteriormente al 2 de agosto de 2024, además el permiso parental de 8 semanas sigue igual (NO retribuido), que desde la directiva europea obliga a ser retribuidas. 
      • Para las familias monomarentales y monoparentales la ampliación sería 2 semanas de permiso tras el parto y 4 semanas de disfrute flexible hasta que el o la menor cumpla 8 años. 

      Si hubiera acordada una mejora sobre estos permisos, estas tres semanas se sumarán a la mejora negociada en convenios o administraciones públicas autonómicas o locales. 

      Desde CCOO enseñanza de Andalucía recogemos el avance con agrado, si bien, sigue siendo insuficiente y no da respuesta a todas las reivindicaciones realizadas, consideramos que es necesario un compromiso social y político más firme con la conciliación de todas las familias.