Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 12 noviembre 2025.

  • Principal

    2025-11-12

    CIVEA del PTGAS Laboral. 11 de noviembre de 2025

      En el día de ayer se celebró una reunión de la Comisión Paritaria de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación (CIVEA) del IV Convenio Colectivo del PTGAS Laboral de las Universidades Públicas Andaluzas, la cual giró en torno a tres puntos: aprobación del acta anterior, interpretación del artículo 21 del Convenio y solicitudes de traslado de personal.

      12/11/2025.
      CCOO Informa Universidad

      CCOO Informa Universidad

      En primer lugar, se aprobó el acta de la sesión de diciembre de 2024 tras un intenso debate sobre la incorporación de un documento remitido por UGT con bastante posterioridad al desarrollo de la reunión anterior. CCOO mantuvo una posición constructiva, centrada en garantizar el rigor de los acuerdos y su correcta motivación en acta, sin desvirtuar el funcionamiento institucional de la comisión y apoyando la unidad sindical.

      El punto central fue la interpretación del artículo 21 del Convenio en la UCO, relativo a la promoción profesional y cobertura de plazas. CCOO defendió con claridad la ejecución del acuerdo alcanzado en abril entre la Gerencia y el Comité de Empresa del PTGAS Laboral de la UCO, que contemplaba plazas adicionales en las OEP (Ofertas de Empleo Público), subrayando la necesidad de que la interpretación del artículo no sea restrictiva y permitiendo que las que se aprobasen de grupo I y II para servicios, que no tengan plazas de categorías inferiores, se permita la participación de personal fijo de otros servicios como ocurre en el resto de universidades públicas de Andalucía.

      Desde CCOO se insistió en que las universidades deben priorizar que las plazas de grupos superiores sean cubiertas por personal fijo de la propia universidad, asegurando la profesionalización, la igualdad de oportunidades y la consolidación interna frente a la precarización o externalización de funciones.

      Ante las reservas de la Presidencia, que también ejerce funciones de RRHH en la Universidad de Córdoba, CCOO enfatizó que el espíritu del Convenio es fortalecer la carrera profesional y reconocer la capacitación del personal, no poner trabas reglamentarias que limiten el derecho a la promoción, estando abiertos a la negociación tanto de las condiciones justificadas y razonadas de los puestos como a la reglamentación del proceso de cobertura.

      En los puntos de traslados entre universidades, CCOO mantuvo su línea de apoyo a la movilidad del personal. Aunque lamenta que la falta de envío de documentación requerida haya podido impedir el debate de una tercera solicitud de traslado.

      Finalmente, en ruegos y preguntas, UGT planteó la revisión parcial del IV Convenio. CCOO, sin entrar en confrontación, aboga por mantener el espacio de negociación colectiva y priorizar la ejecución plena de los acuerdos ya vigentes, antes de abrir el Convenio Colectivo en contextos políticos desfavorables.