Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 12 mayo 2025.

  • Principal

    Información sobre el Programa de Bienestar Emocional: un nuevo parche en la educación pública andaluza.

      Este 12 de septiembre la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa y la de Recursos Humanos nos reunieron en Mesa Técnica para informarnos del destino que iba a dar la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional a los fondos europeos vinculados al Programa de cooperación territorial de Bienestar Emocional en el ámbito educativo (puedes consultar la publicación en BOE aquí).

      13/09/2024.
      CCOO informa enseñanza pública

      CCOO informa enseñanza pública

      La Administración Andaluza ha decidido destinar estos fondos al mantenimiento de cupos docentes vinculados con las especialidades de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Orientación Educativa. Siendo el número de cupos a contratar menor que en pasados cursos.

      Para CCOO las graves carencias del sistema relativas a la atención a la diversidad y la sobrecarga docente no pueden paliarse con medidas puntuales y coyunturales, sino que necesitan de la voluntad política y de gestión presupuestaria del Gobierno andaluz. Es fundamental atajar estos problemas con fondos propios, aumentando las plantillas docentes en todas las especialidades. 

      No puede darse solución a un problema estructural con medidas coyunturales que tienen fecha de caducidad y que no suponen ni un 1% del total de la plantilla docente andaluza. En concreto, nos informa la Consejería de que pretenden realizar los siguientes llamamientos en SIPRI, no asegurando la fecha de los mismos, pues debe pasar por Consejo de Gobierno:

      1. Programa de Bienestar emocional: 18 cupos de orientación educativa.
      2. Programa de Educación Inclusiva: 26 cupos de orientación educativa para atención de alumnado NEE
      3. Programa Educación Inclusiva FSE+ : 106 cupos del Cuerpo de Maestros para la atención de alumnado NEAE
      4. Programa PROA + FSE+

      Este Programa viene a dar continuidad al Programa Transfórmate, los centros deben hacer un Plan Estratégico de Mejora, en el que incorporen actividades, coordinación y formación, tiene por tanto que publicarse una  Resolución de convocatoria. Este programa lleva aparejados 400 cupos de PT y AL, pero no hay garantía de que todos los centros que se inscriban reciban un cupo.

      Se nos informa, además de que las unidades de acompañamiento estaban vinculadas a una fondo de resiliencia que ha terminado en agosto de 2024.

      Desde CCOO seguimos exigiendo la necesidad de implementación de medidas urgentes en la Educación Pública andaluza que deben pasar por un aumento sustancial de las plantillas, la reducción del horario lectivo en todos los cuerpos, la disminución de la ratio y la eliminación de la sobrecarga de trabajo burocrático del personal docente.