Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 13 febrero 2025.

  • Principal

    10-02-2025 Movilizaciones por la Universidad Pública Andaluza

    CCOO anuncia movilizaciones por el incumplimiento reiterado de la Consejería de Universidad

      La Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía denuncia el ataque sistemático que están sufriendo las universidades públicas de Andalucía en materia de financiación por parte del Gobierno andaluz y anuncia una campaña de movilizaciones por el incumplimiento del modelo de financiación universitaria y de los acuerdos de personal firmados y no cumplidos.

      10/02/2025.
      Movilizaciones Universidad

      Movilizaciones Universidad

      La Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía exige a la Consejería de Universidades que demuestre documentalmente que ha transferido a las Universidades Andaluzas, para su consolidación en el capítulo I de personal de los presupuestos, el importe correspondiente a la financiación de los acuerdos firmados por CCOO, UGT y CSIF con la Consejería y las Universidades Públicas de Andalucía el pasado 25 de junio.

      Desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía se entiende que, en el caso de no demostrarse, se estaría faltando a la verdad sistemáticamente por parte de la Consejería, a la Comunidad Universitaria y a la sociedad en general, e incumpliendo los acuerdos firmados y las sentencias judiciales relativas al PDI contratado de obligado cumplimiento, así como el abono de los trienios de personal funcionario desde el 1 de enero de 2024, tal y como establece la Ley de Función Pública de Andalucía, cantidades que sí percibe todo el personal funcionario dependiente de la Junta de Andalucía. 

      Por el contrario, si se demuestra por parte de la Consejería la realización de las transferencias suficientes, desde CCOO entendemos que inmediatamente podremos exigir dicho pago a las universidades, las cuales sí han mostrado transparencia y disposición completa hasta ahora. 

      Igualmente, el sindicato entiende que el Gobierno andaluz, con su presidente a la cabeza, debiera hacer cumplir a la Consejería los acuerdos firmados, porque de lo contrario, para la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía no serán nunca interlocutores válidos en las negociaciones, dada la falta de credibilidad y de lealtad demostrada en los procesos de negociación.

      Debido a la situación y políticas adoptadas en los últimos años, desde el sindicato denunciamos que el Gobierno andaluz mantiene una estrategia oculta para intervenir económicamente a las Universidades Públicas Andalucía, del mismo modo que ha hecho con la Universidad de Málaga, desprestigiándolas, deteriorándolas económicamente y no transfiriendo las cantidades adeudadas para tratar de intervenirlas a continuación vulnerando el principio de autonomía universitaria para gobernarlas desde la Junta de Andalucía.

      Por último, CCOO exige que se diga la verdad por parte del Gobierno “porque los andaluces y andaluzas no nos merecemos un Gobierno que nos mienta porque una mentira, por muchas veces que se repita, no se convierte en verdad”.