Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 29 mayo 2025.

  • Principal

    27-05-2025 Centros de justicia juvenil

    CCOO enseñanza de Andalucía exige reconocimiento profesional y medidas de protección para las personas que trabajan en los Centros de Internamiento de Menores Infractores de gestión privada

      La federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía considera que el consejero de Justicia del Gobierno andaluz, “desprecia con sus palabras la labor de miles de profesionales de atención directa en los centros de internamiento de gestión privada y manipula los datos para justificar una gestión lejos de las necesidades reales”.

      27/05/2025.
      Protección de Menores

      Protección de Menores

      El sindicato ha calificado de “inadmisible” que el consejero de Justicia “obvie deliberadamente la labor esencial que desempeñan los 1.697 trabajadoras y trabajadores de los Centros de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) de gestión privada, donde más del 52% son educadoras y educadores sociales, profesionales clave en la reeducación, guarda e inserción de jóvenes en conflicto con la Ley”. “Su silencio sobre este colectivo no es un descuido, sino un acto de desprecio institucional hacia quienes garantizan día a día la aplicación de medidas judiciales con un enfoque pedagógico, social y reparador”, ha argumentado la secretaria general de la federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, Marina Vega.

      La dirigente ha dejado claro que “además resulta cínico que el consejero se atribuya el éxito de que el 80% de los jóvenes no reincidan, cuando oculta intencionadamente que al cumplir los 18 años estos jóvenes ya no pueden ser juzgados bajo la Ley 5/2000 de Responsabilidad Penal del Menor, quedando fuera del sistema de justicia juvenil”. 

      Vega ha indicado igualmente que “tampoco podemos permitir que se minimice o ignore el repunte de agresiones físicas y verbales que sufren las educadoras y educadores sociales en estos centros de gestión privada. No son daños colaterales, sino consecuencias de la desprotección y falta de medios que padece el sector”. Una situación ante la que CCOO ha exigido a la Junta de Andalucía que “asuma su responsabilidad y garantice condiciones laborales dignas y seguras”.

      El sindicato ha mostrado su rechazo frontal a las declaraciones del consejero de Justicia, al tiempo que ha exigido el reconocimiento público del papel de las educadoras y educadores sociales dentro del sistema de justicia juvenil y, en concreto, la gran responsabilidad y dificultad en su trabajo como responsables directos de la ejecución de las medidas judiciales. 

      “Es urgente la puesta en marcha de medidas de protección a estas y estos profesionales ante situaciones de violencia en sus puestos de trabajo, la renovación inmediata de los pliegos con las mejoras del V Convenio, sin prórrogas lesivas que congelan los salarios de las personas trabajadoras, y diálogo real con los sindicatos para abordar las carencias del sistema”, ha reseñado Vega.

      Audios asociados

      Marina Vega valora la intervención del consejero de Justicia en el Parlamento Andaluz