Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía | 31 octubre 2025.

  • Principal

    2025-09-16

    CCOO denuncia en el inicio del curso universitario al Gobierno andaluz de asfixiar económicamente a las universidades públicas para beneficiar a las privadas

      La federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía ha llevado a cabo movilizaciones coincidiendo con el acto de inauguración del curso universitario en Andalucía que se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide.  “El Gobierno andaluz está siguiendo una hoja de ruta planificada desde 2019, aplicando una estrategia de infrafinanciación deliberada que pone en riesgo la calidad, la estabilidad y el futuro de las universidades públicas andaluzas. Esta política de deterioro busca debilitar lo público generando un déficit presupuestario estructural de 185 millones de euros para favorecer el crecimiento de las universidades privadas en Andalucía”.

      16/09/2025.
      Concentración CCOO Universidad

      Concentración CCOO Universidad

      La secretaria general de la federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, Marina Vega, ha alertadode que los retrasos en los pagos comprometidos, el incumplimiento del modelo de financiación y loscompromisos adquiridos con las universidades públicas por parte del Gobierno andaluz “es lo queestá generando una situación de asfixia económica y produciendo un déficit presupuestario en el quehan entrado ya la mayoría de las universidades andaluzas”.

      En respuesta a esta situación, CCOO ha llevado a cabo una concentración de delegadas y delegadosde toda Andalucía coincidiendo con el acto de apertura oficial del curso universitario andaluz en laUniversidad Pablo de Olavide.

      “Con esta movilización queremos visibilizar nuestro rechazo a las políticas de abandono de launiversidad pública por parte del Gobierno andaluz. No podemos permitir que se siga deteriorandoun sistema que garantiza el acceso a la educación superior a miles de jóvenes andaluces y andaluzas”,ha declarado Vega.

      En ese sentido, el sindicato ha denunciado que “mientras se recortan recursos y se bloqueaninversiones necesarias para las universidades públicas, el Gobierno andaluz facilita el crecimiento deuniversidades privadas, muchas de ellas sin la solvencia académica, ni el control de calidad exigido alsistema público, a las que se les han venido asignando titulaciones, relegando a prestigiosasuniversidades públicas, y anteponiendo el negocio de unos pocos al interés general de la ciudadanía”.

      Respecto a esa cuestión, CCOO ha recordado que “recientemente se han creado cinco nuevasuniversidades privadas, de muy bajo nivel académico, mientras han entrado en déficit presupuestariocinco universidades públicas andaluzas de reconocido prestigio nacional e internacional”.

      El sindicato ha exigido el cumplimiento del 1% del PIB que establece la LOSU para una financiaciónsuficiente, estable y justa del sistema universitario público andaluz; el fin del trato de favor a lasuniversidades privadas con recursos públicos y la aplicación de las sentencias y los acuerdos demejora de las condiciones laborales del personal docente e investigador y de administración yservicios.

      El sindicato ha hecho un llamamiento a la comunidad universitaria y a la sociedad andaluza en generala defender con firmeza el modelo público de universidad, “pilar estratégico para el futuro deAndalucía y el único que garantiza la igualdad de oportunidades y el ascensor social”.

      Audios asociados

      Concentración CCOO Universidad